quiubas? nada aun, he estado escribiendo cosas breves y carentes de coherencia, sin direccion ni sentido, sin caracter transitivo, ni iluminacion (ay wey!)... nah eso no lo dije yo, es la letra de una cancion de bersuit, probablemente la cancion de bersuit que mas vale la pena, al menos en mi opinion, pero si no hay inspiracion'ombre! que se le va a hacer, algun dia, tal vez.
Este era un oso que queria ser un pato, pues envidiaba las migraciones que llevaban a cabo cada temporada de frio hacia lugares mas calidos, mientras que el se encerraba en su cueva para pasar el invierno dormido, cada primavera tenia que escuchar a los patos hablando de lo bien que la habian pasado en toda clase de lugares paradisiacos y exoticos, hablando acerca de lo diferente que era todo alla en el hemisferio sur, sobre su gran diversidad de paisajes, este oso ocupaba practicamente todo el tiempo que pasaba despierto pensando en las posibilidades, imaginando que tomaba una piña colada en las lindas playas de cancun, su bebida servida en un bonito coco, con una sombrilla en un palillo de dientes clavado en su corteza, con todo el estilo del mundo, portando unos lentes oscuros mandados a hacer a su medida, y una linda camisa de floreada digna del mas chulo de los narcotraficantes, sin embargo el pobre no conseguia mas que sentirse desaireado, cada vez que la burbuja de sus fantasias primaverales terminaba siendo reventada por la triste e inalterable realidad, los osos no viajan en invierno, los osos duermen, la migracion es cosa de patos y desafortunadamente nuestro protagonista no tenia plumas, no hacia quack y su peso estaba poco mas de media tonelada por encima del peso de cualquier criatura capaz de levantar el vuelo. el panorama no daba mucho espacio para ponerse optimista, pareciera que nustro amigo estaba destinado a ser consumido por la desesperacion causada por la desconcertante imposibilidad de sus sueños.
es curioso como en una sociedad que aparentemente promueve cosas como la autenticidad, la originalidad o la identidad la gente sea tan rigidamente bidireccional, no? vivimos en una realidad donde no hay espacio para las medias tintas, si estas en contra de algo o a favor, tiene que ser una postura totalmente cargada hacia un solo lado, a la gente no le gusta escuchar una opinion que tome en cuenta todas las variables involucradas, no les gusta escuchar un "no estoy de acuerdo con sus ideas pero es que hay que tomar en cuenta el contexto y etc..." lo que para unos cuantos podria ser tomado como una opinion completa e informada que toma en cuenta todos los aspectos de una idea, persona, cultura, politica (o lo que gusten), para la gran mayoria es una perdida de tiempo (como si su tiempo fuera tan valioso) la gente no tiene tiempo para un elaborado discurso acerca del tema en cuestion, la gente solo quiere un si o un no, nada mas. esto es malo? pues depende de como lo quieras ver, por una parte podriamos decir que es una forma eficiente de ver las cosas, muchas veces el detenerte a reflexionar sobre cada uno de los factores involucrados en una cuestion termina quitandote demasiado tiempo y algunas veces incluso el tiempo se termina sin que uno siquiera haya tomado una postura al respecto, quedandose en la incertidumbre igualito que el perro de las 2 tortas, pero venga, ahi estariamos hablando de situaciones muy especificas, donde el tiempo es una limitante critica, y realmente cuantas cuestiones en la vida son asi de determinantes? no es como si todos los dias nos encontraramos en medio de la calle frente un autobus que esta apunto de arrollar a 2 niños de los cuales desafortunadamente solo podemos quitar a uno del camino, teniendo que enfrentar este dilema en cuestion de unos segundos, la vida no es asi, no digo que tengamos todo el tiempo del mundo para tomar cada una de nuestras decisiones, pero honestamente creo que para la mayoria de estas tenemos muchisimo mas tiempo del que necesitamos, y todo esto a que iba? ... caray lo siento, ya saben medio año sin escribir como que te jode un poco la sitaxis, ah si, la cosa es que la gente necesita tomarlo con calma, darle un poco mas de diversidad a sus ideas, a sus comportamientos, decisiones, incluso a sus gustos, es curioso como ya a mis 23 años, en la universidad aun me topo con gente que pregunta sobre mis gustos, como esperando una respuesta super especifica y estructurada, o que les responda con un simple, me gusta el punk y las peliculas de suspenso, pero es mas curioso aun que hay personas que realmente responden asi a esas preguntas, gente devota unica y exclusivamente a un solo genero de cada cosa, devotos a muerte! como si se tratase de una religion en el siglo 18 y es que en estos dias la gente joven, toda esta chamacada que reniega de dios y de la iglesia, se han vuelto devotos a sus propias identidades, estableciendo sus dogmas, principios y creencias inexpugnables. y esta bien, cada quien hace de su culo un papalote no? la pregunta es; estas personas que se comprometen con sus identidades, llevandolas de bandera en todo momento y utilizandolas como escudo y espada en cada una de sus cruzadas, son realmente quienes quieren ser? o no son mas que lo que en algun punto de sus vidas creyeron que debian ser?, por que si se trata de lo segundo, que poca madre no? son seres libres autoproclamados, por que son quienes creian que debian ser y no por ser quienes realmente querian ser y al comprometerse con esta identidad adquirida se cierran a toda posibilidad de ser quienes les podia haber nacido ser, teniendo como resultado, contrario a lo que todas las personas creen buscar, la privacion de la propia libertad en pos de una identidad adquirida o comprada... quibole? pinches parabolas, no? hasta yo me perdi xD
en fin, yo se que solia escribir menos cantinflosamente, pero que puedo decir, me gustaba cantinflas, sobre todo la de "ahi esta el detalle" barbaro el señor moreno. ya habia subido a gogol? alguna vez? bueno ahi va algo de gogol.
si leen tal vez quieran preguntar cosas... opinar o algo asi, ya saben menos monologo y mas dialogos?
ultimamente parece que he estado atrapado en un tipico caso, huevo-gallina, mi vida pudiera parecer aburrida cuando la veo a traves de los ojos de los demas, realmente aburrida, no hablo de aburrido como un partido de beisbol que es aburrida para el 80% de la gente mas sin embargo a ese 20% que tiene idea de que carajos esta pasando en el diamante les apasiona tanto que le llaman "el rey de los deportes", hablo de aburrido como una comedia romantica protagonizada por jennifer aniston, o jennifer lopez... o meg ryan, mas sin embargo encuentro bastante comodidad en esta vida, a pesar de lo aburrida que pudiera parecer, yo la encuentro mas bien llena de serenidad, comodidad e incluso de libertad para hacer lo que se me antoje, simplemente no me nace hacerlo y he aqui el acertijo huevo-gallinesco, para que te den ganas de hacer algo tienes que haberlo experimentado o por lo menos tener una idea semi-clara de lo que se trata realmente, pero la motivacion es una cosa curiosa, para tener ganas de algo necesitas conocerlo y para conocerlo necesitas haberlo probado por lo menos una vez, entonces que viene primero? las ganas de hacerlo? o la probadita? pues para ser franco no tengo la respuesta a esta pregunta y aqui entramos en el bonito territorio de la incertidumbre, las personas no quieren caminar a ciegas en la cuerda floja, cada que dan un paso necesitan la certeza de que habra una superficie firme y estable que evite que nos rompamos el hocico, el problema es que tener dicha certeza resulta imposible, por mas que analisemos, por mas que reflexionemos y tratemos de prever lo que hay mas adelante, nunca sabremos a ciencia cierta lo que nos depara el futuro, quedando entonces completamente solos frente a la terrible incertidumbre. creo que es un buen momento para citar a un wey, probablemente joto que solia escribir alla por los 1500's en inglaterra, william shakespeare, no es mi estilo citar pero creo que en este caso servira para capturar perfectamente la esencia de todos estos balbuceos alanosos el dijo alguna vez:
"we know what we are, but know not what we may be"
o en palabras mas coherentes con mi discurso, la incertidumbre es la unica certeza que tenemos. lo que nos lleva a una especie de conclusion, no me gusta la palabra conclusion por que estas conclusiones mias siempre estan como que mutando y adaptandose a las nuevas entradas de informacion, pero estas diarreas verbales claman por una estructura descente, y esta conclusion viene como pregunta, acompañada por mi propia respuesta, la pregunta es, entonces como respondemos a la incertidumbre chavo? y mi respuesta es; nos dejamos llevar, no como un tablon a la deriva victima de la inclemente corriente de un rio, por que si bien podemos dejarnos llevar, siempre existe la posibilidad de meter las manos, como la mayoria de las cosas esto podria ser cuestion de balance, seria estupido dejarse llevar sin hacer nada al respecto, pero seria igualmente estupido y sumamente desgastante el tratar de controlar todo lo que sucede a nuestro alrededor, la cosa esta en identificar el momento preciso para meter las manos, y que esa intervencion realmente nos nasca, que no sea algo que hacemos s implemente por que no se nos ocurre nada mas... y si no se nos ocurre nada pues no hay pedo, a veces creemos que la unica forma de salir adelante es teniendo todas las respuestas, pero no mames, hay tantas posibilidades que la idea de tener todas las respuestas es tan absurda como decir que mexico tendra una presidenta del partido verde para 2012. tal vez simplemente es cuestion de tomarse las cosas con calma. despues de todo hay mas tiempo que vida.
que hay? alguien aun lee, ha pasado tanto tiempo que probablemente han pasado varios meses desde la ultima vez que alguien se metio a ver si ya habia subido algo, a estas alturas cada una de ustedes personas que solian obtener alguna especie de retorcida sensacion de entretenimiento apartir de leer mis letras debe de haberse cansado de esperar y se habran hecho a la idea de que simplemente no pienso escribir mas y tal vez tengan razon... tal vez tengan razon, aunque estoy escribiendo hoy, no escribo nada entretenido, no es un poema oscuro sobre mis sentimientos mas profundos o la continuacion de aquel cuento aburrido que nunca termine, cuyo objetivo era de hecho ser aburrido, algo asi como un reflejo de lo aburrida que era mi vida en el momento que lo escribia. no se, las cosas han cambiado un poco la vida es ligeramente menos aburrida ultimamente, pero yo que se, decidi foguearme un poco, con todo esto de la vida moderna y las relaciones interpersonales, poner un poco de mi parte, involucrarme con el mundo que me rodea, mientras sigo malabareando con mis constantes reflexiones sobre mi mismo, y mientras voy entendiendo mas sobre lo que soy a la vez que hago mis intentos por relacionarme con el mundo a mi alrededor caigo en cuenta una y otra vez de lo dificil que es sentirte parte de algo, al parecer no importa que tanto te conoces a ti mismo, no es ninguna garantia de que dejaras de sentirte como un maldito forastero. no sirve de mucho saber quien eres, la individualidad es un arma de doble filo, claro, uno se siente seguro de lo que es, pero las personas buscan relacionarse con sus similares, gente que ante la incertidumbre de sus faltas responda adaptandose a los demas, la soledad esta estrechamente ligada a que tan distinto eres a los demas. isolation... ahora ven por que deje de escribir?