ultimamente han sido dias bastante pesados en cuanto a los conflictos dentro de mi cabeza, me di cuenta de unas cosas, aprendi sobre el caracter inevitable o irreparable de otras tantas, por momentos tuve visiones de mi mismo como una especie de robot en tantos aspectos, finalmente creo que logre, con tu ayuda poner un poco de orden en ese maldito caos que amenazaba tanto con llevarme al borde de la razon. en verdad espero que algun dia leas estas entradas, no se, he tratado de idear una forma de mostratelo como si fuera cualquier cosa pero aun le tengo un poco de miedo a este medio, despues de lo mal que la hemos pasado cuando interviene en la ecuacion. en fin, me prometi a mi mismo que no convertiria este espacio en otro altar para hablar de ti.
la cosa es que hace un rato cuando por fin habia alcanzado un poco de esa bonita serenidad que generalmente predomina cuando estoy solo en mi habitacion, serenidad que habia perdido en estos dias, estaba viendo un bonito documental "hollywood goes gaming", si a alguien le gustan los videojuegos entonces esta pelicula es algo que tienes que ver, para aquellas personas que no les gustan los videojuegos tambien deberian verla, no se van a convertir en partidarios de esas consolas que se alimentan al consumir la imaginacion de los pequeñines hasta dejarlos secos, si no te gustan los videojuegos nada hara que les agarres el chiste, se acabo, son de esas cosas que realmente te tiene que nacer el gusto desde un principio o simplemente no te nacera. sin embargo al ver esta pelicula, no siendo fanatico de los videojuegos te vas a dar cuenta de que no se trata de algo de hoy (a pesar de que en los ultimos 5 años la industria a crecido a lo animal), es una industria con una historia que se remonta hasta los 50's, si saben del asunto probablemente diran "alan, estas orate! todos saben que empezo en los 70's con el pong!", pero no no empezo con el pong, fue un fisico gringo que para entretener a sus colegas creo lo que seria la base para desarrollar el pong 15 años despues, tristemente para el, este jueguito no le parecio lo suficientemente importante para patentarlo y en resumen "se la pellizco".
ahora los videojuegos dejaron de ser simples programas que responden a estimulos fijos y llevan a cabo funciones pre-fabricadas (no siempre) si no que la cantidad de variables que intervienen en el desarrollo de la historia misma de los videojuegos (mientras los juegas) es impresionante, ya no se trata simplemente de hacer puntos o seguir un camino en linea recta del punto A al punto B para conseguir salvar a la princesa/damisela/familiares/etc. ahora dejan de haber estructuras lineales, ya no son mas sistemas de estimulo y respueta, han crecido en su complejidad y se han convertido por si mismas en vidas paralelas para los videojugadores, vidas paralelas donde los debiles pueden ser los heroes y los fuertes pueden hacer todo aquello que no podrian hacer en la realidad por miedo a consecuencias legales o dilemas eticos.
es esta nueva generacion de videojuegos que mas alla de tratarse de simplemente jugar un jueguito o ver una bonita historia, te permiten vivir las historias y es esta posibilidad lo que tal vez sea uno de los miedos mas profundos de hollywood, los videojuegos de repente le estan ofreciendo a la gente la oportunidad de ser los protagonistas de su propia pelicula de accion, ganar un superbowl sin levantarse de su sofa, sentir la ansiedad de estar atrapado en un holocausto zombie o el miedo de no saber donde estas pero saber que alguien te persigue. ante semejante potencial las piernitas de hollywood no pueden hacer nada mas que temblar, lo que finalmente nos lleva a la pregunta ¿alguna vez los videojuegos sustituiran al cine como fuente de entretenimiento? y la respuesta es bastante obvia (¿o no?) bien sucede que a pesar de que el potencial de los videojuegos no se puede negar, lo cierto es que a pesar de que como experiencia interactiva han crecido muchisimo, sus historias todavia estan bien chavas y aunque las hitorias mejoraran a la par de la experiencia interactiva, es algo que se reduce al hecho de que simplemente son caras diferentes de la misma moneda y en este caso ambas caras tienen su encanto que no encontraras en ningun otro lado, la posibilidad de que los videojuegos se conviertan en la nueva industria cinematografica es tan absurda como creer que el cine algun dia dejaria obsoleta a la literatura, sin embargo una cosa me parece muy clara los mundos del cine y los videojuegos existen como paralelos (hablando de producciones hollywoodenses exclusivamente)que cada vez cruzan sus caminos con mas frecuencia y en el futuro la linea entre esos paralelos sera cada vez mas difusa.
ahora dejo el trailer de un videojuego que estoy seguro llevara la experiencia de los videojuegos como historias perfectamente interactivas a un nivel que hara que los fanaticos de los videojuegos, los fanaticos de las peliculas de mafiosos y los fanaticos de directores como de palma, coppola o scorsese. se caguen por igual.
Mafia II
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
NO SE CARNAL.. CLARO QUE ME FAMILIARIZO CON LOS VIDEOJUEGOS ES DIFICIL DEJAR ALGO TAN ATRAS -bueno para mi- Y MAS SI EMPEZASTE CON UN FAMILY DESDE CHICUELO PERO EN FIN EL TRAILER QUE NOS PRESENTAS.. YO SI ME CAGO! jaja ES UN VIDEOJUEGO QUE TIENE LO QUE ME LATE PODER DESAFIAR A ESA AUTORIDAD SIN QUE HAYA PROBLEMA MAS ALLA DE LO QUE ESTOY JUGANDO, O INCLUSO MI CABEZA SI EN VERDAD DECIDIERA JUGAR DEPUES DE UN POCO ESTIMULACION POSITIVA.
CORRUPCION,VIOLENCIA,PERSECUCIONES,HOMICIDIOS,MUJERES,VICIOS,DINERO, PODER. AL PARECER, PERO SOLO AL PARECER BUENA VIDA.
Publicar un comentario