octubre 28, 2009

y no es que la busque...

Con un soplido barrí toda esencia del lugar y tomando un crayón negro tapé tu cara de aquel dibujo. La oscuridad de ese trazo marcó tu continuo deceso, cambiando hasta de posición para hacerme ver que no tengo razón. Veo así donde voy, contemplo ese acercamiento. No es que me caiga sino que el suelo se llega a mí. No es que ignore las palabras sino que no quiero escucharlas.

Codicio todos esos lugares en que nunca estuve. Como siempre, quise saber qué es la muerte en persona. No es que ella me venga a buscar sino yo voy a ella. No es que gane sino que yo tomé revancha. O solo fue idea de ella traerme acá antes de tiempo, es demasiado tarde, perder la razón en eso cuando las alturas pasan de tu lado.
Tocando la ultima melodía repuse la conciencia de quien soy yo, escuchando las palabras del destino vi que no tenía otra salida para que retrasar lo inevitable. Porqué el hombre se preocupa en vivir, en tener un futuro próspero, si igual vamos a morir. Acaso de algo sirve todo ese sacrificio, cómo amortiguar tanto dolor, si éste es el infierno más grande, el más temeroso, el infierno de la sensación Como me gustaría no dejar este lugar, esta sensación de dolor que me penetra y deja en mis ojos la clara ilusión de no vivir.

Fugaz y rapaz pasas por mí, a ti te llamamos, a ti que te devoras las horas más rápidas y dejas las lentas para el sufrimiento. A ti que nunca vienes cuando te necesito; tu, felicidad, que nunca reinaste en mi ser, que dejaste todo como si nada pasara, a ti es a quien ahora lloro y es este deseo que tu contemplas.

octubre 26, 2009

y...?

Y???
Y...
¿Qué hay de mí ahora? ¿Lo sabes tú?
Y...
¿Qué hubo de mí antes? ¿Lo viste tú?
Y...
¿Qué habrá de mí mañana? ¿Lo esperarás?
Y...
Siento miedo y angustia,
Un vacío en busca de gloria,
Tal vez algún día, pronto,
Veré mis rimas mancilladas,
Olvidadas por el tiempo,
Escupidas por mí mismo.
Y...
Le temo al tiempo,
Al de antes
Al de ahora,
Algún día seré nada,
Menos ya de lo que soy.
Y...
Tengo miedo de rendirme,
Le temo a mi propio ser.
Espero tanto de mí que no sé,
En verdad que no lo sé

octubre 14, 2009

Embryonic

Yo se tiene mucho, mucho tiempo que no escribo nada y la verdad no escribi nada aun (al menos no con la idea de subirlo al blog) pero, acabo de escuchar el nuevo disco de los flaming lips y lei una pequeña reseña en:

http://www.mehaceruido.com/2009/10/resena-the-flaming-lips-embryonic/

y me di cuenta que las reseñas que dan no me agradan, no es una ataque personal contra nadie, no tengo idea de quien sea el fulando que escribio esto, ni estoy muy interesado en saberlo, sin embargo "es como un viaje cosmico? como una pelicula de ciencia ficcion, el santo vs las lobas del espacio? unicornios que cagan arcoiris zurcando la galaxia en busca de valquierias ponedoras?" por favor! es un disco muy experimental si, pero no es precisamente psicodelia de los 60's son simplemente los flaming lips haciendo lo que mejor saben hacer, haciendo lo que mas me gusta verlos hacer; jugando con su sonido, creando todo un nuevo universo donde pueden hacer lo que se les da la gana, donde pueden ser libres con su musica.

¡Bienvenidos al planeta Flaming lips!

aqui esta el comentario que deje en el blog donde vi la reseña, por si quieren leer un poco mas de las cosas que tengo que decir al respecto;

que pasa? es que nadie que escriba en español piensa hacerle una reseña al disco? psicodelia? un viaje cosmico musical? no creo que Coyne estuviera pensando en unicornios montando un arcoiris mientras zurcaban la galaxia en busca de valkirias de cabellos dorados.

creo que hace falta mas hablar un poco de lo que este disco podria significar en terminos de lo que significaron los discos anteriores no? el at war with mystics o incluso el yoshimi, fueron grandes grandes discos que en cierta manera probaron que la musica de los flaming lips era vendible a una gran audiencia, de repente un gran grupo de individuos inadaptados o incluso dementes veian en sus melodias un eco de sus propios sentimientos y en Coyne a un extravagante mesias.

sin emgargo creo que hasta cierto punto toda esta exposicion no era lo que los flaming lips querian, por que entonces se convertian en una banda-show, tal como la gente los trato aquel dia que vinieron a mexico con ese festival de la marca de celulares, la gente no estaba escuchando la musica realmente, no estaban cantando mas que en un par de canciones que todos conocemos, ni estaban moviendose ritmicamente al compas de la musica, la gente queria ver a Coyne en un globo, querian ver confeti, globos y toda esta parafernalia que caracterizo sus shows desde aquel increible concierto en el zoologico de oklahoma en septiembre de 2006.

no digo que este mal, de alguna forma ellos se lo buscaron y este show que la gente esperaba ver era desde un principio un lugar que Coyne habia creado para compartir con su publico, sin embargo otro disco que siguiera la linea de At war with mystics hubiera terminado de encasillarlos como “esa banda buena onda que le avienta globitos al publico, si, los que tocan la de do you realize?”, en mi opinion no pudieron haber elegido un mejor momento para regresar a esas tocadas en la sala de steven o de wayne y ponerse simplemente a tocar lo que les nacia, por que hay mucha gente que no conoce el clouds taste metallic, el zaireeka o elsoft bulletin, entonces no tienen idea de que tan lejos pueden llegar los flaming lips cuando realmente se sientan a experimentar con su sonido, pero con este disco la gente dira “ah los flaming lips, que buena onda ¿esos son los flaming lips?, orale!”, tal como la gente dijo ¿esos son los beatles? despues de escuchar el album blanco.

tu reseña es buena pero suena como algo que tenias que hacer y te falto considerar lo que la naturaleza de este disco implica para la banda.

pd. karen O y mgmt? en mi opinion estan completamente de mas xD, no fue mas que un chispazo de suerte que terminaran colaborando en esta belleza de disco.

me prendi. xD